prueba1
(AMIGDALUS COMMUNIS)
Almendra
Conocida como ‘la reina de las rosas’, la almendra, es el fruto comestible del almendro, árbol de flores blancas y que presenta dos clases, una amarga y la otra dulce, según contengan un azúcar toxica o no. Las amargas contienen un glucósido, la amígdala, glucosa más ácido o álcali.
Crece en toda la cuenca mediterránea, su semilla se encuentra encerrada en una envoltura leñosa y recubierta por una película de color canela.
Variedades
Almendra Tostada Largueta |
Almendra Tostada Cascara |
Almendra Cruda / Largueta / Comuna / Marcona |
Almendra Mollar |
Almendra Frita Marcona |
Almendra Molida / Palito / Laminada / Granito |

Propiedades
La almendra tiene un alto contenido proteico y de fibra dietética, destacando su aportación en, fósforo, potasio, calcio y en su nivel en vitamina E y B2 o riboflavina.
La almendra es muy valiosa para aquellas personas que sufren intolerancia a los productos lácteos, debido a su alto contenido en calcio. favorece la subida de la leche materna, mejora los problemas nerviosos y actúa como desinfectante intestinal
Usos
Desde la antigüedad, la almendra se utiliza de múltiples maneras. En la Edad Media, los sirvientes incluían almendras en los banquetes de sus señores para favorecer su digestión y que, de esta forma, se mostraran más indulgentes.
Se consume tostada, cruda, en garrapiñadas, almendra recubierta de azúcar acaramelada. Interviene en diversos platos dulces, salados, en salsas, paté, helados y como acompañante de carnes y pescados. Es la base principal en la elaboración de turrones.
Su aceite se usa como laxante. En preparaciones farmacéuticas y perfumería.
Valor Nutricional
valor nutricional por 100 gr
adfalsdflkjsd
asdf
sd
fs
d
sdf
sf